jueves, 28 de junio de 2012

Lo Mejor de Girl Annual 1952-1959


El experto en cómics Denis Gifford nos presenta este recopilatorio de las mejores historietas aparecidas en el Girl de la primera etapa y escenas de ballet de los primeros ocho años de los Anuales de Girl publicados entre 1952 y 1959.

sábado, 23 de junio de 2012

Great British Comics


Blurb: Great British Comics te transporta a través de más de cien años de comics británicos, tiras de periódicos, revistas y novelas gráficas.

viernes, 22 de junio de 2012

The International Book of Comics, de Denis Gifford

martes, 12 de junio de 2012

Frank Richards, The Chap behind the Chums

Mary Cadogan (autora también de You're a Brick, Angela!), nos trae esta vez una biografía del personaje de Frank Richards, autor más conocido por crear a Guillermito y su Voraz Apetito y a Fina, el Terror del Remanso... al menos en su versión textual. Y es que ambos personajes aparecieron por primera vez como protagonistas de unas historias narradas de gran éxito (primero Guillermito, llamado Billy Bunter originalmente) y posteriormente su hermana Fina (Bessie Bunter).
Pero Frank Richards es solo uno de los seudónimos de Charles Harold St. John Hamilton, que murió en la Nochebuena de 1961. Un hombre tímido, intelectual e introvertido, que dejó a Billy Bunter como legado.
Frank Richard fue un fenómeno literario. Es hasta la fecha el escritor en lengua inglesa más prolífico, con al menos 72,000,000 palabras de ficción escritas (el equivalente a 1000 novelas).
Produjo westerns, romances, historias bélicas y misterios detectivescos, pero lo que le hizo legendario fueron sus historias de colegios e internados, escritos principalmente para publicaciones como The Magnet o Gem, de caracter semanal. 

lunes, 11 de junio de 2012

You're a Brick, Angela!


Cunado You're a Brick, Angela! se publicó en 1976, resultó ser toda una revelación: por primera vez, se le otorgaba atención crítica a un tipo de literatura juvenil que, hasta entonces, había sido o bien ignorada completamente por los críticos y comentadores sociales, o abordada de manera burlona.
Gillian Freeman, en el Times Educational Supplement, descibía este libro como "un regodeo de primera clase en la memoria  y un logro importante de documentación y análisis social".
Otros críticos comentaron que era "muy entretenido", "magnificamente documentado", que "cubría una considerable porción de campo con impresionante concisión" y "debe ser uno de los estudios críticos más amenos jamás escrito".
Estos eran algunos de los "aplausos" que consiguió el libro cuando se publicó por primera vez. Una versión actualizada y extendida se publicó en 1985, convirtiéndolo en una fuente esencial para todo aquel que tenga un interés en las lecturas para chicas y en la cultura popular de la época. 
Esta nueva edición trae un nuevo prólogo de las autoras (Mary Cadogan y Patricia Craig) y muchas más ilustraciones.